
Más allá de su valor artístico, este podría ser el primer monumento de estas características en el que usó la decoración, algo que se extendió posteriormente entre los nobles de la época, que pintaban las cámaras en las que iban a ser sepultados con textos y dibujos funerarios que les ayudaran a hacer la transición hacia la vida eterna.Galán, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha presentado este lunes en Madrid los resultados de sus excavaciones, que se lleva a cabo en la necrópolis de Dra Abu el-Naga, en la orilla occidental de Luxor (antigua Tebas).
.......................
Incluye video
No hay comentarios:
Publicar un comentario